Gestión de calidad con el uso de la metodologia DMAIC en las MYPE del sector comercio rubro librerías del JR. Huancané Juliaca 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado con,Gestión de calidad con el uso de lametodología DMAICen las Mype del sector comercio rubro librerías del Jr.Huancané Juliaca2019, se logra alcanzar el siguiente objetivo general,Describir la gestión de calidad con el uso de la metodología DMAIC en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Calidad Metodología DMAIC Mype https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado con,Gestión de calidad con el uso de lametodología DMAICen las Mype del sector comercio rubro librerías del Jr.Huancané Juliaca2019, se logra alcanzar el siguiente objetivo general,Describir la gestión de calidad con el uso de la metodología DMAIC en las MYPE del sector comercio rubro librerías del Jr. Huancané Juliaca, 2019, para esta investigación se usó la metodologíacon undiseño no experimental, de nivel cuantitativo con tipo de investigación descriptivo, donde su población estaba conformado por 92 trabajadores de las Mype del rubro librerías y su muestra fue de 67 trabajadoresresultado que se obtuvo al aplicar la formula según Hernández (2014),Para la recolección de datos se aplicó un cuestionariode 20preguntascon escala Likert, con referencia a la variablela gestión de calidad con el uso dela metodologíaDMAIC,parala tabulación de los datos recolectados utilizandoel programa SPSSversión 22y se obtuvieron los siguientesresultadosque se describieronde la siguiente manera: entablas, gráficos con sus respectivas interpretaciones, conclusionesyrecomendaciones; para finalizarse llegó a la siguiente conclusión como resultadodel objetivogeneral de la investigación, de la muestra de 67 trabajadores de las librerías que fueron encuestados el 41,8% respondieron raras veces y 38,8% opinaron que siempre es bueno usar la metodología DMAIC, en las MYPEsector comerciorubro librerías ya que es una metodología muy buena cuando se emplea de manera estratégica en beneficiode sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).