Control interno y su incidencia en la gestión contable de las pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso: P & C Maderas y Logísticas E.I.R.L. - Pucallpa, 2024
Descripción del Articulo
El sistema de control interno es fundamental para salvaguardar los activos de la organización y la integridad de la información financiera, estableciendo políticas y procedimientos claros para el registro de transacciones, la segregación de funciones y la supervisión periódica. Por ello la investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Gestión Contable Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El sistema de control interno es fundamental para salvaguardar los activos de la organización y la integridad de la información financiera, estableciendo políticas y procedimientos claros para el registro de transacciones, la segregación de funciones y la supervisión periódica. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Determinar como el control interno incide en la gestión contable de la empresa P & C MADERAS Y LOGÍSTICAS EIRL – Pucallpa, 2024. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; se empleó como técnica la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Los resultados mostraron que: El control interno promueve la eficiencia operativa al asegurar que las actividades se realicen de manera ordenada y consistente. Así mismo, la gestión contable eficiente, permite clarificar el panorama financiero de la organización. Sin embargo, en la empresa de estudio la falta de control interno dificulta la detección y prevención de irregularidades en los procesos contables, lo que puede llevar a estados financieros distorsionados y decisiones empresariales inadecuadas basadas en información poco confiable, además de aumentar el riesgo de incumplimiento de las obligaciones legales y tributarias. Se concluyo que, la incidencia del control interno en la gestión contable, se evidencia al asegurar que la información contable sea precisa, completa y esté libre de errores o manipulaciones, proporcionando una base confiable para la preparación de estados financieros. Al establecer políticas y procedimientos claros, el control interno reduce los errores y promueve la consistencia en el tratamiento contable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).