Los mecanismos de control interno administrativo y su impacto en los resultados de gestión de las empresas de transporte de valores del Perú. Caso: Hermes Transportes Blindados S.A, Piura-2018.
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo: Determinar las principales características de los mecanismos de control interno administrativo y su impacto en los resultados de gestión de las empresas de transporte de valores del Perú y Hermes Transportes Blindados S.A, Piura – 2018. Se ha desarrollado usando...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11346 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11346 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Determinar las principales características de los mecanismos de control interno administrativo y su impacto en los resultados de gestión de las empresas de transporte de valores del Perú y Hermes Transportes Blindados S.A, Piura – 2018. Se ha desarrollado usando la metodología de tipo descriptivo y diseño no experimental y de caso. Se empleó la técnica de la encuesta, entrevista e instrumento de recolección de datos las fichas bibliográficas y el cuestionario pre diseñado, dirigido al gerente y/o representante legal de la empresa en estudio, de esta manera se pudo lograr conseguir los principales resultados: Respecto a la revisión bibliográfica: Las empresas de transporte de valores del Perú, deben llevar un adecuado sistema control interno, enfocarse en las medidas de seguridad, automatización de sistemas, prevención y detección del lavado de activos. Respecto a la aplicación del caso: Inadecuado Control Interno, esto debido a que sus actuales manuales específicos, no se encuentran enfocados en los procedimientos y medidas de seguridad mínimas exigidas, tampoco se cumple con capacitar al personal al 100% para afrontar los riesgos. Finalmente se concluye que: Las empresas de transporte de valores del Perú, deben mantener un adecuado control interno, donde se apliquen normas y procedimientos adecuados en sus operaciones, se cumplan con los estándares de calidad y seguridad para la disminución de la ocurrencia de errores y fraudes, se protejan y cuiden los activos, lo que permitirá realizar actividades de forma eficiente y eficaz. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            