Desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 4 años de nivel inicial de la institución educativa Nº 33091 Llicopampa - Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación ha tenido en consideración como objetivo general: Determinar el nivel en el que se encuentra el desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 4 años de nivel inicial en la Institución Educativa N°33091 Llicopampa - Huánuco, 2020. La metodología se había considerado un dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Desarrollo Lenguaje Motricidad Niños Psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación ha tenido en consideración como objetivo general: Determinar el nivel en el que se encuentra el desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 4 años de nivel inicial en la Institución Educativa N°33091 Llicopampa - Huánuco, 2020. La metodología se había considerado un diseño no experimental y que fue de tipo cuantitativo – descriptivo simple; con una población de muestra de 20 niños del nivel inicial, los cuales han sido de 10 niñas y 10 niños de 4 años y el tipo de muestreo fue de no probabilística por conveniencia, donde se ha tenido que utilizar el instrumento del cuestionario de desarrollo psicomotor, en la cual, el nivel de escala fue: Siempre = 4, Casi siempre = 3, Rara vez = 2 y Nunca = 1. En los resultados del desarrollo Psicomotor en los niños y niñas de 4 años de nivel inicial en la Institución Educativa Nº33091 Llicopampa – Huánuco, 2020; se ha tenido como resultados que en su mayoría se encuentra en riesgo 65.0% como en las dimensiones de coordinación 55.0%, en el lenguaje 45.0% y la motricidad 40.0%. Por último, se llegó a la conclusión de que el nivel de desarrollo psicomotor está en riesgo en el objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).