Conocimiento sobre VIH/SIDA y actitudes sexuales en adolescentes de la Institución Educativa Santa María Reina, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El VIH/SIDA es considerado uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, ya que constituye la mayor causa de mortalidad existente. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: Identificar el conocimiento sobre VIH/SIDA y las actitudes sexuales en adolescentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quispe, Solange Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes Sexuales
Adolescentes
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El VIH/SIDA es considerado uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, ya que constituye la mayor causa de mortalidad existente. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: Identificar el conocimiento sobre VIH/SIDA y las actitudes sexuales en adolescentes del 5° año de secundaria de la I.E. Santa María Reina, Chimbote, 2024. Metodología: fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 115 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta y se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y el Test de Likert para evaluar las actitudes, priorizando los principios éticos. Resultados: Se encontró conocimiento regular de manera global sobre VIH/SIDA, en el 46.1% de los adolescentes, hubo predominio de conocimiento regular en la dimensión de transmisión con el 69.6% y prevención con 49.6%. Las actitudes sexuales de manera global, fueron favorables con 68.7%, respecto a las dimensiones todas tuvieron actitud favorable, el 61.7% para la afectiva, el 57.4% para la cognitiva y el 83.5% para la conductual. Respecto a las características sociodemográficas, el 100% fueron adolescentes de 15-19 años, el 54.8% fue de sexo femenino, el 58.3% no tiene enamorado (a), el 61.7% no tuvo relaciones coitales. Conclusión: A pesar que los adolescentes presentan conocimiento regular, tienen una actitud sexual favorable respecto al VIH/SIDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).