Conocimiento de VIH-SIDA y actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en adolescentes de la Institución Educativa Teodosio Franco García - Ica, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento de VIH-SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en adolescentes de la institución educativa Teodosio Franco García - Ica, 2021. Se desarrolló bajo una metodología de tipo básica, con enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento VIH-SIDA Actitudes Prácticas sexuales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento de VIH-SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en adolescentes de la institución educativa Teodosio Franco García - Ica, 2021. Se desarrolló bajo una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, aplicando el diseño no experimental descriptivo correlacional en una muestra de 88 estudiantes de 5to año de secundaria con autorización de sus padres de familia aplicando dos cuestionarios mediante la plataforma google forms obteniendo los siguiente resultados: El nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA fue regular en un 65.9%, así como el conocimiento sobre transmisión del VIH/SIDA fue bajo en un 42% y conocimiento sobre prevención del VIH/SIDA resulto en un nivel regular en un 53.4%. Respecto a las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en adolescentes donde el 57% presenta un resultado indiferente así también respecto a la dimensión afectiva predomina un resultado indiferente y el 58%, respecto a la dimensión cognitiva el 59% manifestó un resultado favorable y el resultado de la dimensión conductual indica que el 57% tiene actitudes favorables, logrando la siguiente conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre el nivel de conocimiento de VIH-SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en adolescentes de la Institución Educativa “Teodosio Franco García”- Ica, 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).