Efecto antiinflamatorio de Uncaria Tomentosa Will D.C. (Uña de Gato) en artritis reumatoide: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio de la Uncaria tomentosa Willd DC. sobre la artritis reumatoide al que se concluye en artículos científicos publicados en el motor de búsqueda “Google Escholar”. Métodos: Se realizó una revisión sistemática básica con un enfoque de tipo cuantitativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cordero, Marlem Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uncaria Tomentosa Willd D.C.X.
Artritis Reumatoide
Efecto Antiinflamatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio de la Uncaria tomentosa Willd DC. sobre la artritis reumatoide al que se concluye en artículos científicos publicados en el motor de búsqueda “Google Escholar”. Métodos: Se realizó una revisión sistemática básica con un enfoque de tipo cuantitativo de diseño descriptivo sobre las conclusiones acerca del valor que tiene el efecto antiinflamatorio de Uncaria tomentosa Willd D.C. sobre la artritis reumatoidea a la que llegan artículos científicos publicados en revistas en español. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo únicamente en base de datos Google Escholar académico, donde se priorizo a las investigaciones originales en idioma español. La búsqueda de datos exhaustivo abordo aspectos como efecto antinflamatorio de la Uncaria tomentosa, artritis reumatoide. Resultados: Se encontraron 114 estudios, se seleccionaron 15 para su análisis, de estos 6 estudios fueron de utilidad por su nivel de evidencia. Perú lidero las publicaciones. La parte más estudiada de la planta, fue la corteza de la raíz y tallo, dentro de los metabolitos más hallados fueron los alcaloides oxindolicos Pentacíclico, esteroles, ácido quinóvico. Conclusiones: Se logró consolidar y analizar la información proveniente de estudios científicos publicados en el motor de búsqueda “Google Escholar” acerca del efecto antiinflamatorio de Uncaria tomentosa en la artritis reumatoide (AR). En particular, se corroboró que la planta, especialmente sus alcaloides oxindolicos Pentacíclico, posee un significativo potencial terapéutico debido a su actividad antiinflamatoria, que se manifiesta en la inhibición de citoquinas proinflamatorias y en la regulación de la respuesta inmunológica, factores cruciales en la patogenia de la artritis reumatoide.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).