Caracterización del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Inversiones VG & A S.R.L.” – Cañete, 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del Impuesto a la Renta de las Micro y Pequeñas empresas del sector comercio del Perúy de la empresa “Inversiones VG & A S.R.L.” -Cañete, 2017. La investigación fue de diseño no experimental –bibliográ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IMPUESTO A LA RENTA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del Impuesto a la Renta de las Micro y Pequeñas empresas del sector comercio del Perúy de la empresa “Inversiones VG & A S.R.L.” -Cañete, 2017. La investigación fue de diseño no experimental –bibliográfico –documental y de caso, para el recojo de información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario pertinente de 11 preguntas cerradas aplicado al gerente de la empresa del caso de estudio; encontrando los siguientes resultados: respecto al objetivo específico 1 (referente a la revisión bibliográfica): se determinó que el Impuesto a la Renta es un tributo que se determina anualmente; es importante la educación tributaria ya que nos permite tener actitudes y valores positivos frente al cumplimiento de las obligaciones; el pago del Impuesto a la Renta que las MYPES realizan son de gran importancia para el Estado; el diseño e implementación de un plan tributario en las empresas minimiza el riesgo tributario y financiero, mejorando la liquidez de las empresas.Respecto al objetivo específico 2 (referente a la empresa del caso de estudio): se determinó que la empresa se encuentra en el Régimen MYPE tributario; los pagos tributarios afectan la economía de su empresa, también afecta la liquidez de su empresa, asimismo, la tasa anual del Impuesto a la Renta es muy alta; no existe planificación para cumplir con las obligaciones tributarias, asimismo, se encuentra al día con los pagos tributarios ante SUNAT. Finalmente, se concluye que tanto el resultado del objetivo específico 1 y el resultado del objetivo específico 2, coinciden en el desarrollo del Impuesto a la Renta, porque se da un alto porcentaje de coincidencia en los componentes comparados, a excepción del componente de planteamiento tributario, lo que genera riesgo para la empresa estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).