Conocimiento y prácticas sobre cáncer de mama en mujeres, AA.HH. Señor de Los Milagros del Sur, Nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de mama actualmente se ha convertido en un fenómeno mundial, siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad con gran efecto económico debido a los costos que se requiere para su tratamiento, transformándose en las principales preocupaciones de sanidad pública que repercute a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Dominguez, Yaquelin Deili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Mama
Conocimiento
Mujeres en Edad Fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama actualmente se ha convertido en un fenómeno mundial, siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad con gran efecto económico debido a los costos que se requiere para su tratamiento, transformándose en las principales preocupaciones de sanidad pública que repercute a la población femenina sin hacer distenciones étnicas. La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar si existe relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas sobre el cáncer de mama en mujeres en edad fértil del AA.HH. Señor de los Milagros del Sur parte alta, Nuevo Chimbote 2024. Metodología: de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 168 mujeres en edad fértil, la técnica utilizada una encuesta y como instrumento el cuestionario, se priorizó los principios éticos. Resultados: respecto al conocimiento global, el 42,3% fue regular y el 52,4% realizan prácticas preventivas inadecuadas. Al relacionar las variables, el 42,3% tuvo conocimiento regular con 24,4% de prácticas adecuadas. El 30,3% tiene conocimiento bueno con un 19,6% que tienen practicas inadecuadas. El 27,4% tuvo conocimiento malo con un 17,9% de prácticas inadecuadas. Conclusión: se determinó una correlación negativa baja, no significativa entre las dos variables, debido a que la correlación de Rho de Spearman fue de -0,081 y un p=0,299 > 0,05 aceptándose la hipótesis nula y rechazando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).