Cuentos infantiles para fortalecer la comprensión lectora de los niños de 5 años en la institución educativa inicial N° 004 Aparicio Pomares - Huánuco 2020.

Descripción del Articulo

En estos tiempos del siglo XXI, nuestro país carece la práctica y hábito de leer y por consiguiente hay deficiencias en cuanto a la comprensión lectora, en su mayoría nuestros estudiantes no comprenden lo que leen o lo que se les lee, más aún el nivel donde se ubica. En ese sentido el presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Martel, Salumina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Comprensión Lectora
Criterial
Inferencial
Literal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En estos tiempos del siglo XXI, nuestro país carece la práctica y hábito de leer y por consiguiente hay deficiencias en cuanto a la comprensión lectora, en su mayoría nuestros estudiantes no comprenden lo que leen o lo que se les lee, más aún el nivel donde se ubica. En ese sentido el presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar que los cuentos fortalecen el nivel de comprensión lectora en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 004 Aparicio Pomares Huánuco 2020. La metodología que presenta la investigación es el enfoque cuantitativo, cuyo nivel es aplicado, de diseño pre - experimental, la muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de 5 años, seleccionada por muestreo no probabilístico, por conveniencia. La recolección de datos, se dio mediante una ficha de observación que se validó por juicios de expertos y se midió la confiablidad por alfa de Cronbach (0,9), los resultados encontrados nos muestran que en la pre test el mayor porcentaje de estudiantes se encontró en nivel proceso con un 44%, un 32% en el nivel inicio y solo el 24 % alcanzaron el logro previsto. Asi mismo después de la aplicación de los cuentos en el pos test los niños lograron ubicarse en el nivel más alto, con un 32% en logro destacado, el 52% en logro previsto, el 16% en proceso y no se tuvo ningún estudiante en el nivel más bajo que es inicio. Por lo que se concluye que los estudiantes del nivel inicial después de la aplicación de los cuentos fortalecieron significativamente su comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).