Satisfacción familiar prevalente en los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la institución educativa pública San Jacinto en el distrito de San Jacinto - región Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar la satisfacción familiar prevalente de los estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de la Institución Educativa Publica San Jacinto en el distrito de San Jacinto, región Tumbes, 2017. La investigación es de tipo cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavijo Pardo, Kathiusca Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Satisfacción familiar
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar la satisfacción familiar prevalente de los estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de la Institución Educativa Publica San Jacinto en el distrito de San Jacinto, región Tumbes, 2017. La investigación es de tipo cuantitativo con un diseño no experimental de cohorte transversal. La población muestral estuvo constituida por 100 estudiantes pertenecientes al cuarto y quinto año de educación secundaria de ambos sexos. Los resultados obtenidos en la investigación señalan que el 27% de la población estudiada tiene un nivel alto de satisfacción familiar, el 61% de los estudiantes tienen un nivel medio de satisfacción familiar y solo el 12% de los estudiantes posee un nivel bajo. Además se encontraron diferencias significativas respecto al tipo de familia de los estudiantes siendo los estudiantes que pertenecen a una familia nuclear quienes se ubican en un nivel medio de satisfacción familiar y los niveles bajos son para aquellos que vienen de una familia monoparental y reconstruida. Concluyendo que los padres de alguna u otra manera, están atentos a responder sensiblemente a las necesidades de los hijos, sin embargo son necesarios mejoras, para que de esta manera se pueda tener un mayor nivel de satisfacción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).