Exportación Completada — 

Impacto de los juegos lúdicos como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.P. Divino Redentor, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La investigación nace de la observación realizada durante el desarrollo de las prácticas, en las que se evidenció que la mayoría de los niños y niñas presentan carencias en su lado motor fino. Por consiguiente, se planteó como objetivo general determinar la influencia de los juegos lúdicos para fort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Urbina, Yadira Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación Viso Manual
Juegos Lúdicos
Motricidad Fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación nace de la observación realizada durante el desarrollo de las prácticas, en las que se evidenció que la mayoría de los niños y niñas presentan carencias en su lado motor fino. Por consiguiente, se planteó como objetivo general determinar la influencia de los juegos lúdicos para fortalecer la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Privada Divino Redentor Chimbote, Áncash. 2024. Asimismo, la metodología que se propuso para ser aplicada fue cuantitativa, de nivel explicativo, con diseño pre experimental. Para ello, la población estuvo conformado por 33 niños y niñas de educación inicial, tomando una muestra de 18 niños y niñas de la edad de 5 años del aula “Los amorosos”. La técnica que se empleó fue la observación y como instrumento de evaluación se seleccionó la lista de cotejo, el cual fue validada y sometida a pruebas de confiabilidad. Para contrastar la hipótesis de investigación, se empleó la prueba de Shapiro Wilk. Ante ello, se afirma que se respetó y siguió los principios éticos planteados en la investigación, también se obtuvo el consentimiento informado de los participantes. Así mismo, los resultados más relevantes arrojaron que, en el pre test el 50% de niños y niñas se encontraba en el nivel inicio del desarrollo de su lado motor fino, mientras que en un post test, el 71% de niños y niñas se encontraba en el nivel proceso. En consecuencia, se concluye que los juegos lúdicos si mejora el desarrollo de las habilidades motoras finas en niños de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).