Exportación Completada — 

Intervención educativa para mejorar el logro de competencia en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la institución educativa Comercio Nº 64 de Pucallpa, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo demostrar si la intervención educativa mejora el logro de competencias de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de la Institución Educativa Comercio N° 64.Estudio de tipo aplicada, cuantitativo, nivel explicativo con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Pérez, Rosa Lilian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Logro de competencia
Ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo demostrar si la intervención educativa mejora el logro de competencias de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de la Institución Educativa Comercio N° 64.Estudio de tipo aplicada, cuantitativo, nivel explicativo con un diseño de pre experimental con un solo grupo de pre y post prueba, con una muestra poblacional de 36estudiantes y se aplicó el instrumento del cuestionario, cuyos resultados demuestran un logro de competencias esperado (36.1%) y de nivel de significancia bilateral alta (p = 0.000) en la prueba postest y en las dimensiones donde la T de Studen varía como: En indaga mediante métodos científico una t = 24.14 y alta en proceso (38.9%); para, explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo una t = 30.02 y alta en proceso (63.9%)y en la dimensión diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas biomecánica una t = 23.27 y alta en proceso (52.8%). Y, se concluye; que las intervenciones educativas mejoran en medida significancia muy alta (p < 0,000) en el logro de competencias en estudiantes objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).