Nivel de ansiedad durante y post pandemia en pacientes atendidos en la clínica dental COEDENT del distrito de Trujillo, región La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en durante y post pandemia en pacientes atendidos en la Clínica Dental Coedent del distrito de Trujillo, región La Libertad – 2024. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo y longitudinal, con un nivel de investigación desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Jiovana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Pacientes
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en durante y post pandemia en pacientes atendidos en la Clínica Dental Coedent del distrito de Trujillo, región La Libertad – 2024. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo y longitudinal, con un nivel de investigación descriptivo de diseño en línea (antes y después). La muestra estuvo conformada por 133 pacientes mayores de 18 años, la técnica utilizada fue la encuesta, utilizando el cuestionario SDAI, que formó un total de 9 preguntas con respuestas en escala de Likert, el cual midió el nivel de ansiedad asimismo las variables de sexo, edad y grado de instrucción. Resultados: Con el cuestionario SDAI se encontró que durante la pandemia el 51.9% presento ansiedad grave, un 42.8% ansiedad moderada y un 5.3% ansiedad leve, mientras que post pandemia solo un 6.8% presento ansiedad grave, un 28,5% ansiedad moderada, un 59.4% ansiedad leve y un 5.3 no presento ansiedad. Según género los pacientes del género masculino presentaron mayor disminución de los niveles de ansiedad (81.1.%) en comparación con el género femenino (65.0%). Según edad, los pacientes comprendidos entre 31 a 50 años de edad presentaron mayor disminución en los niveles de ansiedad (75.4%) . Y según grado de instrucción los pacientes que disminuyeron mayormente los niveles de ansiedad son los comprendidos con grado de instrucción superior (72.8%). Conclusión: Se determinó que el nivel de ansiedad durante y post pandemia en pacientes atendidos en la Clínica Dental Coedent del distrito de Trujillo, región La Libertad – 2024, varia significativamente, pues durante pandemia predomino el nivel de ansiedad grave; mientras que post pandemia prevalece un nivel de ansiedad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).