Estilo de vida y estado nutricional de los adultos del Asentamiento Humano César Vallejo_Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación que se realizó en el Asentamiento Humano César Vallejo, se desarrolló con el principal fin de poder identificar el estado y la relación, tanto de sus estilos de vida como el estado nutricional de los adultos de esta comunidad, que junto a ello se buscó desarrollar un mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Narvaez, Carlos Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Vida
Adultos y Estado Nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación que se realizó en el Asentamiento Humano César Vallejo, se desarrolló con el principal fin de poder identificar el estado y la relación, tanto de sus estilos de vida como el estado nutricional de los adultos de esta comunidad, que junto a ello se buscó desarrollar un mayor conocimiento y toma de conciencia sobre el estado de salud con el que cuentan los participantes. Esta investigación desarrollada, fue de tipo cuantitativo retrospectivo, el nivel de investigación descriptivo correlacional, también conto con un diseño no experimental. Además, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los adultos del Asentamiento Humano César Vallejo _ Chimbote, 2022. La muestra utilizada, estuvo conformada por una cantidad de 100 adultos a los cuales se les aplicó el instrumento: estilos de vida Escala de estilo de vida y también la tabla de valoración nutricional según IMC de adultos, usando la técnica de la entrevista y evaluaciones antropométricas. Lográndose obtener como resultados: Que en su gran mayoría los adultos conllevan estilos de vida no saludables, además se logró evidenciar que la mayor parte de los participantes tenían un estado nutricional normal y por último, luego de relacionar las variables del estudio, se halló que si existía relación estadística, al aplicar la fórmula de Chi Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).