Caracterización del control interno en el área de administración de la municipalidad distrital de Inchupalla 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional se realizó con el propósito de identificar la caracterización del control interno en el área de administración de la Municipalidad Distrital de Inchupalla 2018, con un grupo de participantes de 20 trabaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional se realizó con el propósito de identificar la caracterización del control interno en el área de administración de la Municipalidad Distrital de Inchupalla 2018, con un grupo de participantes de 20 trabajadores de la entidad; los mencionados participes desarrollaron un cuestionario como instrumento, el que contiene preguntas cerradas y como técnica la llamada encuesta; y se aplicaron los postulados éticos de dicho material. Como resultado se evidencia a groso modo que, la administración de la municipalidad distrital de Inchupalla, carece de una buena implementación de su sistema de control interno, asimismo, los autores nacionales y regionales no han demostrado estadísticamente la influencia del control interno en la gestión administrativa de las municipalidades, sin embargo, la revisión de las bases teóricas pertinentes, señala que aplicar adecuadamente los componentes del informe COSO, influye positivamente en la gestión administrativa de la entidad permitiendo tener resultados eficientes y eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).