Caracterización del control interno de las municipalidades del Perú: caso municipalidad distrital de Acraquia – Huancavelica, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Acraquia – Huancavelica, 2018. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomatana Castillon, Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Municipalidad
Administración Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Acraquia – Huancavelica, 2018. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas, el cuestionario de preguntas y la comparación de los antecedentes como el caso de estudio obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico n.° 1: Al aplicar correctamente un control interno para que promueva la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia, respecto al objetivo específico n.° 2, Se sugiere a la Municipalidad Distrital de Acraquia, implementar un sistema de control ya que es muy importante en las entidades del estado, respecto al objetivo específico n.° 3, de la comparación de los objetivos específicos 1 y 2, el componente de ambiente de control no coincide, puesto que la Entidad de caso tiene implementado un ambiente de control oportuno con reglamento y manuales que permiten el cumplimiento de sus actividades. Conclusión general, Así mismo esta debe contar con las herramientas necesarias para afrontar riesgos internos y externos que se presenten en un determinado momento, ya que es muy importante salvaguardarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).