Determinación y evaluación de las patologías de concreto en el canal de regadío “2” del caserío de Shumay entre las progresivas 0+000 m al 1+000 m, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash – 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de proyecto pretende como su nombre lo indica determinar y evaluar las patologías en el canal de regadío “2” del caserío de Shumay distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash. El canal tiene una antigüedad de 13 años construido por el consejo distrital de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyre Lazaro, Dino Tomasini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologias de Concreto
Canal de regadío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de proyecto pretende como su nombre lo indica determinar y evaluar las patologías en el canal de regadío “2” del caserío de Shumay distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash. El canal tiene una antigüedad de 13 años construido por el consejo distrital de Marcará. Nace a partir de una problemática identificada, que atraviesan los beneficiaros de dicho canal al contar con una infraestructura deteriorada, en un mal estado de conservación, debido a la importancia de contar con canales revestidos de concreto simple que funcionen en su máxima eficiencia de conducción, se encontró una serie de anomalías llamados patologías, de esta manera se determinó y evaluó las patologías del canal y dicha muestra son de inspección de las áreas afectadas. Podemos indicar que se han diseñado los canales con un determinado tiempo de durabilidad estructural promedio de 20 años, sin embargo, si tienen fallas antes del periodo mencionado tiende a tener patologías, al momento de hacer el estudio podremos conocer las causas que dieron origen causando problema estructural y constructivo. El planteamiento de la investigación del presente proyecto, va acorde con la línea de investigación que esta se denomina por la: Determinación y evaluación de las patologías del concreto a nivel nacional; en donde se hará la caracterización del problema en estudio y se enunciará el siguiente problema. ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego”2” del caserío de Shumay permitirá establecer la condición de servicio? general: Determinar y Evaluar las Patologías del Concreto del canal de riego”2”, para así poder obtener la condición de servicio del canal. Para alcanzar el objetivo general, en este proyecto de investigación se tiene los siguientes objetivos específicos:  Identificar las patologías en el canal de riego “2”del caserío de Shumay, distrito de Marcará, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2018.  Evaluar las patologías del concreto y las áreas afectadas en el canal de riego “2” del caserío de Shumay, distrito de Marcará, Provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2018.  Obtener la condición de servicio en la que se encuentra el canal “2” del caserío de Shumay. El presente trabajo de investigación se sustenta dada la necesidad constante de aprender nuevos conocimientos sobre las diferentes patologías del concreto que se presentan en cada uno de los elementos de la estructura del canal de riego del caserío de Shumay, distrito de Marcará, Provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2018, para minimizar las patologías en las condiciones de intemperismo que se encuentran y tener cuidado en el diseño, ejecución y post ejecución. Conjuntamente a ello; la metodología a utilizarse será de tipo descriptivo, no experimental, retrospectivo, de enfoque mixto y de corte transversal. El universo o población está conformado por todo el sistema de riego del canal y la muestra compuesta entre las progresivas 0+000 m al 1+000 m del canal riego donde se encontró las patologías para su respectivo estudio. Finalmente cabe decir que con esta investigación no solamente es lograr la determinación y evaluación de patologías del concreto, sino también es obtener la condición de servicio de dicha infraestructura en funcionamiento. El cual será presentado a las autoridades de dicha comunidad para que sirva como base en futuras decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).