Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego florida – Auquipampa de la progresiva (9+000 al 10+000) km, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación que se realizó tuvo como objetivo determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Florida-Auquipampa entre las progresivas 9 +000 al 10 +000 km del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash y así obtener la condición de servicio de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Llallihuamán, Carlos Antonino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación que se realizó tuvo como objetivo determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Florida-Auquipampa entre las progresivas 9 +000 al 10 +000 km del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash y así obtener la condición de servicio de dicha estructura todo el estudio realizado en basa en las patologías presentes encontrados en los canales de irrigación. El método de aplicación fue de corte transversal, de forma descriptiva, no experimental y de enfoque mixto la población de todo el canal fue de 15 kilómetros de longitud. Se utilizó las fichas técnicas de recolección y para su posterior análisis y procesamiento de datos se usó una herramienta fundamental que fue la ficha técnica de evaluación usando el programa Ms Excel. Donde se pudo registrar todos los indicadores de evaluación, datos generales, antigüedades y dimensiones del canal, y unidades de muestras del canal de irrigación y su condición de servicio, se evaluaron 12 unidades muestrales, tipos de patologías niveles de severidad, por lo que se concluyó que 1 km de canal evaluado presento patologías. Las patologías más incidentes en el canal son grietas con un nivel de severidad que fue severo, y luego de obtener los resultados finales, llegado a la conclusión que también se evidencia las patologías como erosión, grietas y fisuras, en el cual afecto con un área de 116.89m² y un 52.56% que están afectados por patologías y posteriormente se determinó la condición de servicio del canal es REGULAR
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).