Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del caserío Cerro Colorado Huancabamba - Piura,2023

Descripción del Articulo

Hoy en día, los adolescentes enfrentan diferentes tipos de peligros, como el hecho de comenzar relaciones sexuales sin protección. Frente a dicha realidad, el presente trabajo de investigación planteo como objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y uso de métodos anticon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Facundo Meza Anais Gleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conocimiento
Uso
Métodos Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, los adolescentes enfrentan diferentes tipos de peligros, como el hecho de comenzar relaciones sexuales sin protección. Frente a dicha realidad, el presente trabajo de investigación planteo como objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Caserío Cerro Colorado, Huancabamba -Piura,2023. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por el total de la población representada por 71 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta y para evaluar el nivel de conocimiento sobre MAC se utilizó dos cuestionario de preguntas para evaluar el conocimiento y otro para el uso de los MAC, tomando en consideración los aspectos éticos. Resultados: El nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en los participantes se reportó limitado con el 67,6%, en relación al uso el 50,7% manifestó no usar MAC. Al relacionar las variables de estudio se demuestra en los investigados que reportaron conocimiento limitado representado con el 67,3% , el 50,7% manifestó no usar métodos anticonceptivos. Se concluye que la utilización de los MAC está relacionada con mayor significancia y de manera directa (p-valor =0,003) con el nivel de conocimiento, lo que determina que entre menor sea el conocimiento sobre anticoncepción, será menor la predisposición a utilizarlos, frente a dicho resultado se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).