El desarrollo de la autoestima en tiempos del Covid-19 en los niños del nivel primario en el Asentamiento Humano Jesús María, distrito de Sullana, provincia de Sullana, Piura, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda los problemas que tienen muchos niños y niñas sobre la mirada que tienen con respecto a la Covid-19, experimentando una desajustada autoestima; planteándose como objetivo general describir el desarrollo de la autoestima en tiempos del Covid-19 en los niños del nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Covid Dimensión académico Dimensión sí mismo Dimensión social Padres Niños Primaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda los problemas que tienen muchos niños y niñas sobre la mirada que tienen con respecto a la Covid-19, experimentando una desajustada autoestima; planteándose como objetivo general describir el desarrollo de la autoestima en tiempos del Covid-19 en los niños del nivel primario del asentamiento humano Jesús María distrito de Sullana- provincia de Sullana – Piura 2020. La metodología que se empleó para el logro del objetivo fue un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo de diseño no experimental – transeccional. La población estuvo constituida por 833 niños y una muestra de 33 niños del nivel primario. Se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, cuyos datos se procesaron en el Microsoft Excel, para tabular y graficar datos, así como se aplicó el consentimiento informado a los padres de los menores. El resultado que se obtuvo fue que del 100% de los estudiantes encuestados un 69.7% se encuentra en un estado de medio, seguido de un 21.21% que se encuentran en bajo y solo un 9.09% en normal desarrollo. Se concluyó que en relación al nivel de la autoestima en tiempos del Covid- 19 en los niños del nivel primario se ubican en nivel medio (69,70%); es decir los niños se encuentran en estado de promedio debiéndose esta situación a que muchos de ellos tienen dificultades para percibir de forma correcta la realidad, no aceptándose a uno mismo, viviendo sin naturalidad, así como también limitaciones al enfocarse en los problemas y las dificultades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).