Efecto in vitro de dos bebidas pigmentantes sobre la estabilidad cromática de dientes de acrílico de tres marcas comerciales, Trujillo -2018
Descripción del Articulo
El objetivo delestudiofue comparar in vitroel efecto de dos bebidas pigmentantes sobre la estabilidad cromática de dientes de acrílico de tres marcas comerciales (Olympic, Tiziano y Duratone-n).Sesumergieron 10 dientes de cada marca en café y vino durante 4 semanas. El efecto sobre la estabilidad cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas Dientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo delestudiofue comparar in vitroel efecto de dos bebidas pigmentantes sobre la estabilidad cromática de dientes de acrílico de tres marcas comerciales (Olympic, Tiziano y Duratone-n).Sesumergieron 10 dientes de cada marca en café y vino durante 4 semanas. El efecto sobre la estabilidad cromática se obtuvomediante la diferencia aritmética del valor del Croma “C” de los dientes de acrílico que se midieron con un espectrofotómetro Vita Easyshade. Este instrumento utiliza el sistema de medición CIE L* C* h*. Para registrar la diferencia de color se utilizó el valor “C”. Estas mediciones se realizaron antes de la inmersión, luego a la 1ra semana, 2da, 3era y finalmente en la 4ta semana.Se determinócon la prueba T-student que hubo diferencia estadística (p<0.05) en la pigmentación de los dientes de la marca Tizianosumergidos en café y vino.Estos resultados fueron analizados por la prueba T-student y ANOVA. Se determinó que las marcas Duratone-ny Olympic tuvieron más estabilidad cromática tanto en Vino como en café, mientras que la marca Tiziano fue el que más se pigmentó. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).