Exportación Completada — 

Determinantes biosocioeconómicos y estilo de vida en el adulto de un caserío en Sullana, 2024

Descripción del Articulo

El estilo de vida de los adultos es considerado en el comportamiento en los que viven en su día a día, con sus rutinas, hábitos, costumbres en lo se relaciona con los determinantes biosocioeconomicos que presentan. El presente estudio tiene como objetivo general: Establecer los determinantes biosoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Viera, Paola Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Estilos de Vida
Determinantes Biosocioeconomicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estilo de vida de los adultos es considerado en el comportamiento en los que viven en su día a día, con sus rutinas, hábitos, costumbres en lo se relaciona con los determinantes biosocioeconomicos que presentan. El presente estudio tiene como objetivo general: Establecer los determinantes biosocioeconómicos y el estilo de vida en los adultos del Caserío Chalacala Baja en Sullana. La metodología es tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, la población de 286 y la muestra es de 164 adultos, cmo técnica fue la encuesta y observación, se usó dos instrumentos: Cuestionario Sobre determinantes biosocioeconómicos y Escala de estilo de vida. En los resultados: en los determinantes biosocioeconómicos, el 52% son de sexo femenino, el 74% son adultos maduros, el 60% su grado de instrucción es de secundaria completa/incompleta, el 33% inicial/primaria, el 54% su ocupación es trabajador eventual, el 38% ama de casa, el 94% su ingreso económico es menor de 500 nuevos soles, el 6% de 500 a 1025. En cuanto a los estilos de vida, el 84% presentan estilo de vida saludable. Concluyendo en los determinantes biosocioeconómicos, un poco más de la mitad son de sexo femenino, tienen trabajo eventual o amas de casa, tienen un ingreso económico de 1024 a menos; la mayoría son adultos maduros, tienen educación básica entre inicial, primaria y secundaria. En el estilo de vida, la mayoría de los adultos mayores, tienen un estilo de vida saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).