Exportación Completada — 

Responsabilidad social: prácticas operativas justas

Descripción del Articulo

Estimados docentes, estudiantes y público en general: Actualmente, la problemática de la corrupción, la delincuencia son los problemas prioritarios que se reflejan en la sociedad y esto genera un desgaste o un costo social a todos, de manera que genera una carencia en valores individuales, organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gonzáles, Robby Oliver
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16835
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/16830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social, prácticas operativas justas
Descripción
Sumario:Estimados docentes, estudiantes y público en general: Actualmente, la problemática de la corrupción, la delincuencia son los problemas prioritarios que se reflejan en la sociedad y esto genera un desgaste o un costo social a todos, de manera que genera una carencia en valores individuales, organizacionales y en la sociedad. Ante esta situación, la universidad asume el reto de impulsar una socio ambientalista basado en la transparencia, en la rendición de cuentas, en la conducta ética de todos los componentes de la sociedad de tal manera que conduzca a fortalecer la sociedad, las organizaciones y a las personas quienes dirigen la nación. A través del aporte académico se presenta un marco conceptual de temas relacionados a las PRÁCTICAS OPERATIVAS JUSTAS, de la misma manera describir la importancia e impacto del desarrollo de la Responsabilidad Social ejecutado por los estudiantes de la ULADECH - Católica, asimismo describir en cuanto a las actividades que realizan los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales basándose en una metodología del ciclo Deming (Planificar, hacer, verificar y actuar) promoviendo un aprendizaje basado en problemas, promoviendo el trabajo colaborativo en los estudiantes. La Responsabilidad Social Universitaria se promueve como una cultura de gestión universitaria que se va desarrollando en todos los campos universitarios, de esta manera formando a personas con sentido y compromiso social haciendo el efecto multiplicador para responder a los impactos organizacionales y académicos de la universidad. De esta manera, el asunto de las PRÁCTICAS OPERATIVAS JUSTAS, es parte de la Responsabilidad Social en donde tiene por finalidad de contribuir en el desarrollo humano, tomando como importancia la Responsabilidad social y su influencia en el desarrollo social en las organizaciones, comunidades e instituciones de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).