Los presupuestos para decisiones justas en un proceso de alimentos en el Distrito Judicial de Junín
Descripción del Articulo
La investigación parte formulándose el siguiente problema: ¿Podrá el derecho civil con la incorporación de presupuestos normativos para la prestación judicial alimentaria justa, coadyuvar a limitar los efectos negativos de una sentencia judicial en el conflicto familiar? El objetivo que persigue es:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de alimentos Presupuestos Decisiones justas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La investigación parte formulándose el siguiente problema: ¿Podrá el derecho civil con la incorporación de presupuestos normativos para la prestación judicial alimentaria justa, coadyuvar a limitar los efectos negativos de una sentencia judicial en el conflicto familiar? El objetivo que persigue es: Establecer si los requisitos normativos actuales en un proceso de prestación judicial alimentaria permiten limitar los efectos negativos de la sentencia o incrementa el conflicto familiar, al existir violaciones al debido proceso. El método empleado es el científico y específicamente el histórico y descriptivo. Conforman la población los casos presentados en los años 2006 y 2007 en Huancayo que son 50. La muestra está conformada por 50 casos presentados y que han sido sentenciados. Los resultados de la investigación nos permiten concluir que debido a los requisitos normativos que en la actualidad se están aplicando en los procesos por alimentos es la parte demandada la que se encuentra afectada en sus derechos al no cumplirse el debido proceso, lo que va a generar que continúen dándose fallos injustos con la consecuencia de que se incrementen los conflictos familiares. Finalmente, los actuales requisitos normativos que se aplican en un proceso alimenticio van a conducir a perjudicar a la parte demandada al existir violaciones al debido proceso y permitir fallos injustos que van a incrementar el conflicto familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).