El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso de la empresa comercial Tableservis S.A.C. Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo fue desarrollado utilizando la metodología de revisión bibliográfica y documental, de casos similares. Hemos utilizado los registros bibliográficos para recopilar la información, obteniendo los siguientes resultados con respecto a la revisión bibliográfica : autores nacionales de la inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Rentabilidad Micro y Pequeña Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Este trabajo fue desarrollado utilizando la metodología de revisión bibliográfica y documental, de casos similares. Hemos utilizado los registros bibliográficos para recopilar la información, obteniendo los siguientes resultados con respecto a la revisión bibliográfica : autores nacionales de la investigación han explicado las variables de la financiación y la rentabilidad que han sido cumplidas para obtener resultados efectivos a partir de su caracterización y la formación que se utilizó para la elección correcta de la financiación, sin embargo, Regalado (2016); él es el único autor de los investigadores que se ha acercado, a través de un caso particular, La proyección de los estados financieros; presentado estadísticamente la influencia que la financiación ha demostrado en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas con respecto a la aplicación del caso. Los resultados demuestran que si hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente concluimos que la financiación afecta la influencia sobre la rentabilidad de Las Micro y Pequeñas empresas como es el caso de la empresa TABLESERVIS S.A.C. Denotando mayor eficiencia en su gestión y, por lo tanto, le permite a la empresa reducir su dependencia del capital ajeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).