El control operativo y su incidencia en los resultados de la gestión de las pequeñas empresas del Perú: caso IMOVA Ingenieros S.A.C – Huaraz, 2023.

Descripción del Articulo

Para que una empresa mantenga su rentabilidad estable, preciso y viable, se tiene que aplicar el control en las operaciones para el cumplimiento de los objetivos tratando de optimizar los recursos, minimizar los costos y aumentar la productividad; estableciendo estándares de calidad que aseguren la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Piñashca, Aida Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Operativo
Optimizar y Resultados de la Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Para que una empresa mantenga su rentabilidad estable, preciso y viable, se tiene que aplicar el control en las operaciones para el cumplimiento de los objetivos tratando de optimizar los recursos, minimizar los costos y aumentar la productividad; estableciendo estándares de calidad que aseguren la satisfacción de los clientes y el prestigio de la entidad; el objetivo de la investigación fue describir la incidencia del control operativo en los resultados de la gestión de las pequeñas empresas del Perú: caso IMOVA INGENIEROS S.A.C, la metodología empleada consistió en ser un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y de estudio de caso, se aplicó la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista a través de un cuestionario. Los resultados arrojan que el control operativo tiende a conseguir un impacto positivo en los resultados de la gestión mejorando la eficiencia, calidad, cumplimiento de plazos y gestión de riesgos, también se encontró que la empresa en estudio no cuenta con un sistema de control riguroso en la operaciones para el cumplimiento de sus resultados, así mismo se encontró que los especialistas contratados falsifican sus curriculum perjudicando así los avances del proyecto; por otro lado se analizó la incidencia del control operativo en los resultados de la gestión de la empresa en estudio, identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Se concluye que al detallar la incidencia encontrada permitirá una mejor organización, planificación y supervisión de las actividades diarias ayudando así a garantizar la eficiencia en la ejecución de los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).