Estrategias de aprendizaje autónomo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de la escuela profesional de odontología de la ULADECH Católica, Chimbote 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo “Determinar las estrategias de aprendizaje autónomo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Odontología de la Uladech Católica, Chimbote 2018”. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descripti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo “Determinar las estrategias de aprendizaje autónomo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Odontología de la Uladech Católica, Chimbote 2018”. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo explicativo y con un diseño experimental de tipo cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 52 estudiantes de acuerdo al muestreo intencionado. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la interpretación de las variables, de acuerdo a los objetivos de la investigación.Para la prueba de la hipótesis se utilizó el estadístico de Prueba t Student, t = -19.6 < 28.2, es decir existe una diferencia en el rendimiento académico obtenidos en el Pre Test y Post Test. Por lo tanto se concluye que se acepta la hipótesis de investigación la aplicación de estrategias de aprendizaje mejora el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Escuela de Odontología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).