Mejora de la bioseguridad en el tópico de emergencia del Puesto de Salud Clas La Unión Chimbote 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico está enmarcado la “Mejora de las medidas de bioseguridad en el tópico de emergencia del puesto de salud CLAS La Unión”, Chimbote – Ancash; cuyo objetivo principal es disminuir el riesgo de trasmisión de enfermedades e infecciones en usuarios internos y externos; por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yzaguirre Bernal, Santos Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico está enmarcado la “Mejora de las medidas de bioseguridad en el tópico de emergencia del puesto de salud CLAS La Unión”, Chimbote – Ancash; cuyo objetivo principal es disminuir el riesgo de trasmisión de enfermedades e infecciones en usuarios internos y externos; por lo tanto se plantea aquí el uso adecuado de medidas de bioseguridad. Para ello en este trabajo se considera las líneas de acción y/o estrategias como de gestión en salud pública, planificación estratégica, capacitación; aplicada a las autoridades del CLAS del puesto de salud CLAS La Unión y equipo de salud. Se desarrolla arboles de causa efecto, árbol de objetivos, árbol de medios fundamentales con acciones propuestas como también el uso del marco lógico, plan operativo; con la proyección de prestar servicios con medidas de bioseguridad de calidad para el desarrollo social, económico, cultural de la población e institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).