“Caracterización del proceso sobre indemnización por daños y perjuicios exp. N° 00073-2016-0-2501-JP-CI-03 distrito judicial del Santa, provincia del Santa – 2019”
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por daños y perjuicios Expediente N° 00073-2016-0-2501-JP-CI-03, distrito judicial del Santa, provincia del Santa – 2020?, cuyo objetivo general fue determinar las características...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Daños Indemnización y Perjuicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por daños y perjuicios Expediente N° 00073-2016-0-2501-JP-CI-03, distrito judicial del Santa, provincia del Santa – 2020?, cuyo objetivo general fue determinar las características del proceso judicial sobre caracterización del proceso; y para lograrlo se realizó el análisis de los objetivos específicos planteados. “La unidad de análisis fue el expediente judicial, para la recolección de los datos se empleó la técnica de la observación y el análisis del contenido; el instrumento fue una guía de observación”. Los resultados revelaron lentitud en el del cumplimiento de los plazos, en cuanto a las resoluciones se evidenció la claridad, fueron redactadas con un sentido lógico, se analizó que los medios probatorios han sido pertinentes y de acuerdo al caso, puesto que fueron suficientes y necesarios para demostrar que al demandante le fueron vulnerados sus derechos y fue despedido arbitrariamente, finalmente se observó también que la calificación jurídica de los hechos fue idónea para sustentar las pretensiones. De lo que se pudo concluir que no se identificó el cumplimiento de los plazos en cada etapa del proceso a excepción de la audiencia de juzgamiento, ya que se llevó a cabo en los días hábiles señalados. También se determinó la claridad de las resoluciones por parte del Juez, se señaló la pertinencia de los medios probatorios y estableció la idoneidad de la calificación jurídica en primera instancia y en la segunda instancia después de la apelación del demandado fue confirmada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).