Exportación Completada — 

Caracterización de la capacitación en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurante, mercado el progreso, distrito de Chimbote, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar las principales características de la capacitación en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurante, Mercado El Progreso, Distrito de Chimbote, 2015. La metodología empleada fue: No Experimental, Transversal, Descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Huangal, Yosaira Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
MYPE
Representante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar las principales características de la capacitación en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurante, Mercado El Progreso, Distrito de Chimbote, 2015. La metodología empleada fue: No Experimental, Transversal, Descriptivo y Cuantitativa. Se utilizó una población de 7 micro y pequeñas empresas, a quienes se formuló un cuestionario obteniendo los siguientes resultados: El 57,1% de los representantes tiene de 51 a más años y cuentan con grado de instrucción primaria. El 100% son de género femenino y ejercen el cargo de dueño. El 85,7% desempeñan el cargo de 7 a más años. El 85,7% menciona que el tiempo de permanencia de la empresa en el rubro es de 7 a más años. El 100% cuenta con 1 a 5 trabajadoras. El 71,4% menciono la creación de su empresa para generar ganancia. El 71,4% recibe capacitación de otras instituciones. El 42,8% se capacito en preparación y manipulación de alimentos. El 71,4% si capacito a su personal, en atención al cliente. El 85,7% percibe que ha mejorado el conocimiento de su personal. El 71,4% menciona a la capacitación como una inversión. Se concluye que las MYPES en estudio están siendo lideradas por mujeres cuyas edades en más de la mitad pasan los 51 años, siendo dueñas y administradoras de sus propios negocios, contando con un máximo de 5 trabajadoras, quienes reciben capacitación por parte de la Municipalidad Provincial Del Santa, considerándola como una inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).