Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa Brandys E.I.R.L. - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa Brandys Chimbote, 2018. La investigación fue de diseño no experimental, descriptiva, bibliográfica y de caso....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Micro y Pequeña Empresa y Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa Brandys Chimbote, 2018. La investigación fue de diseño no experimental, descriptiva, bibliográfica y de caso. Se obtuvo como resultados: Respecto al objetivo 1, las micro y pequeñas empresas para el inicio de sus actividades productivas tuvieron que recurrir a un financiamiento de terceros, esto lo hacen la mayoría por medio de entidades no bancarias y la minoría lo hicieron por entidades bancarias, con este financiamiento invirtieron principalmente para desarrollar sus actividades y otros lo invirtieron para mejoras de sus instalaciones y productos. Respecto al objetivo 2, la empresa Brandys E.I.R.L. financia su actividad productiva con financiamiento de terceros, la mayoría de veces recurre a instituciones no bancarias para solventar sus actividades, incrementar y renovar su servicio, asimismo encontró mayores facilidades en estas entidades ya que no necesitan cumplir demasiados requisitos, el uso de los fondos fueron destinados para y poder competir con las demás empresas similares. Con respecto al objetivo 3, comparando el objetivo 1 y 2 se encuentran coincidencias. Finalmente se concluye, que las Mypes del sector servicio, utilizan principalmente dos tipos de financiamiento: Autofinanciamiento (Interno) y financiamiento (Externo) que es el sistema bancario y no bancario, permitiéndoles invertir en capital de trabajo ampliación de sus locales y obtener mayores ingresos y un mayor crecimiento del negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).