Determinantes de la salud en madres. Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres - Chimbote, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general identificar los determinantes de la salud en madres. Institución educativa Andrés Avelino Cáceres - Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativa, sustentado en las bases teóricas de determinantes de salud de Marck Lalonde y Dahlgren y Whit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes de la Salud y Madres de los Escolares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general identificar los determinantes de la salud en madres. Institución educativa Andrés Avelino Cáceres - Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativa, sustentado en las bases teóricas de determinantes de salud de Marck Lalonde y Dahlgren y Whitehead, con una muestra de 82 madres, a quienes se les aplicó un instrumento de determinantes de la salud de la persona, para la base de datos se utilizó el programa SPS Versión 18, obteniéndose las siguientes conclusiones: la mayoría de las madres son adultas jóvenes, menos de la mitad tienen el grado de instrucción inicial/primaria, más de la mitad tienen un ingreso económico de 100 a 550 soles, ocupación trabajo eventual. Los Determinantes de la salud relacionados a la vivienda: más de la mitad cuentan con viviendas propias, material de piso de loseta, vinílicos o sin vinílicos, la mayoría cuentan con baño propio, gas, electricidad, y energía eléctrica permanente. Los Determinantes de los estilos de vida: más de la mitad no consumen bebidas alcohólicas, no se realizan examen médico, no realizan actividades físicas en su tiempo libre, y la mayoría consume a diario pan, cereales. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: la mayoría se atendió en un puesto de salud, tipo de seguro es el SIS MINSA, más de la mitad afirman que si existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).