Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Distribuidora Tany E.I.R.L.” Chimbote, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Distribuidora Tany E.I.R.L.” Chimbote, 2016. Para dar a conocer este objetivo general la investigación fue descriptiva, bibliogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaran Garcia, Angel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y Pequeñas Empresas
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Distribuidora Tany E.I.R.L.” Chimbote, 2016. Para dar a conocer este objetivo general la investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y el cuestionario de preguntas, como técnicas se utilizó la revisión bibliográfica y la entrevista. Luego de aplicar los instrumentos se obtuvieron los siguientes resultados: La mayoría de los autores coinciden que el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio es obtenida mediante entidades bancarias, estas se adquieren a corto plazo, además de ser utilizados como capital de trabajo y mejoramiento del local comercial. Del mismo modo se encontró que la empresa Distribuidora Tany E.I.R.L. funciona a través del financiamiento de entidades bancarias, el mismo que es otorgado a largo plazo y utilizado como capital de trabajo y para la compra de activo fijo. Por lo tanto se concluye que el financiamiento de terceros en las micro y pequeñas empresas son el motor principal para el desarrollo de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).