Conocimiento, actitud y práctica sobre papanicolaou en mujeres del distrito de San Jeronimo – Huancayo, 2017

Descripción del Articulo

Dada la incidencia del cáncer cervical a nivel mundial y su crecimiento progresivo a nivel nacional resulta de vital importancia promover alternativas de autocuidado y métodos eficaces de prevención, es así que esta investigación tuvo el Objetivo General de Describir el Conocimiento, Actitud y Práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacuachaqui Sanchez, Melwin Jhohan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Dada la incidencia del cáncer cervical a nivel mundial y su crecimiento progresivo a nivel nacional resulta de vital importancia promover alternativas de autocuidado y métodos eficaces de prevención, es así que esta investigación tuvo el Objetivo General de Describir el Conocimiento, Actitud y Práctica hacia la Toma del Papanicolaou (PAP) en Mujeres en Edad Fértil (MEF) del distrito de San Jerónimo Provincia de Huancayo, el periodo Julio – Noviembre del 2017. La Metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño simple de una casilla de cohorte transversal, el universo de la investigación estuvo constituido por 280 mujeres en edad fértil de la cual se obtuvo una muestra de 120 mujeres, seleccionadas por muestreo no probabilístico donde la técnica para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento utilizado para determinar el conocimiento fue un cuestionario estructurado a base de 34 preguntas cerradas de mismo modo para determinar las actitudes se utilizó el test de Likert obteniendo como Resultados: el 52% tienen conocimiento sobre el Papanicolaou, así mismo el 95% evidencian actitudes favorables frente a la toma del Papanicolaou, se observó también que solo un 15% de las encuestadas realizan prácticas adecuadas frente a la toma del Papanicolaou, en Conclusión, se observó que las Mujeres del Distrito de San Jerónimo, evidencian un conocimiento favorable hacia la toma del Papanicolaou como también mostraron una buena predisposición para realizarse la prueba, en su defecto encontramos prácticas inadecuadas evidenciándose en nuestros marcadores negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).