Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa transporte Sur Andino S.R.L. - Puno, 2019.
Descripción del Articulo
EL presente trabajo de investigación tuvo como objetivo General: Describir las características del Control interno de las Micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Transporte “Sur Andino S.R.L.” –Puno, 2019; la metodología que se utilizó fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo y de dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeña Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | EL presente trabajo de investigación tuvo como objetivo General: Describir las características del Control interno de las Micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Transporte “Sur Andino S.R.L.” –Puno, 2019; la metodología que se utilizó fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo y de diseño no experimental, la población fue de 25 trabajadores de la empresa Sur Andino de Sociedad Responsabilidad Limitada, se tomó como muestra al gerente general a quien se le aplicó un cuestionario con preguntas cerradas. Los resultados fueron: respecto al objetivo específico 1: las micro y pequeñas empresas no tienen implementado un sistema de control interno, por ello se encuentran deficiencias en el desarrollo de las actividades. Respecto al objetivo específico 2: la empresa de transportes Sur Andino no tiene adecuado el manual de organización y funciones, no identifica los riesgos y no llevan un control adecuado de las actividades a realizar, por ello se recomienda adecuar políticas y procedimientos que ayuden a llevar con efectividad la administración. Así mismo se ha detectado deficiencia en la información y comunicación lo que conlleva a riesgos producto de un mal manejo y gestión empresarial. Cuentan con un supervisor, sin embargo, no registra y comunica con rapidez los errores detectados para la toma de medidas adecuadas. Finalmente se concluye que las micro y pequeñas empresas deben tener conocimiento que al contar con un sistema de control interno permite optimizar recursos y lograr una gestión financiera y administrativa más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).