Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Emp.Transp Public Interprov PSJ S Andin S.C.R.L. – Puno, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Emp. Transp Public Interprov PSJ S ANDIN S.C.R.L. -Puno, 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cualitativo, el dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Emp. Transp Public Interprov PSJ S ANDIN S.C.R.L. -Puno, 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cualitativo, el diseño no experimental – descriptivo, se usó la técnica de cuestionario con preguntas cerradas, la muestra fue la empresa materia de estudio y los resultados fueron los siguientes: Según el objetivo específico1: Los autores refieren que las micro y pequeñas empresas deben implementar el manual de organización y funciones, así como la identificación de los riesgos que permitan evitar fraudes, de tal manera que protejan y cuiden sus activos de las empresas. Según el objetivo específico 2: La empresa en estudio no tiene implementado el control interno pero si cuenta con el Manual de Organización y Funciones en la cual tiene establecido tanto las funciones básicas como las funciones específicas, así como los cargos o puestos de trabajo permitiendo plasmar parte de la forma de la organización que han adoptado según los objetivos definidos. Según el objetivo específico 3: Es importante que las micro y pequeñas empresas y la empresa en estudio tomen en cuenta la implementación de un sistema de control interno en las empresas, permite la optimización de los recursos y se puede lograr una gestión financiera y administrativa mucho más eficiente. Conclusión general: La empresa debe aplicar estrategias para mejorar la comunicación y elaborar un plan de supervisión y monitoreo de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).