Marco teórico y conceptual del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el marco teórico y conceptual del control interno de las micro y pequeñas empresas de l sector comercio del Perú, 2018. La investigación fue descriptiva- bibliográfica, documental y sin caso. Para el recojo de la inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Micro y pequeña empresa Sector comercio Marco teórico Antecedente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el marco teórico y conceptual del control interno de las micro y pequeñas empresas de l sector comercio del Perú, 2018. La investigación fue descriptiva- bibliográfica, documental y sin caso. Para el recojo de la información se utilizó los siguientes instrumentos: fichas bibliográficas, y los cuadros 4, 5 y 6 de la presente investigación de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados. Cuadro 4: De los 5 trabajos de investigación usados como antecedentes, excluyendo los antecedentes internacionales, solo el 2 de ellos son pertinente. Cuadro 5: Para elaborar las bases teóricas se ha considerado la siguiente lógica y los siguientes criterios: Los códigos de las bases teóricas se ha hecho en función al orden de los elementos que conforman el título, comenzando por la variable, seguida de la unidad de análisis, y por último el sector económico. Cuadro 6: Con respecto a este objetivo se establecen fundamentalmente las definiciones, y esas definiciones están también en función al orden que ocupan en el título, comenzando por la variable, seguida de la unidad de análisis, y por último el sector económico. En conclusión este trabajo es apto y puede servir como base y aplicarse en cualquier otro trabajo de investigación en la universidad ya que toda tesis tiene marco teórico y conceptual, que se desdobla también en antecedentes, bases teóricas y marco conceptual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).