Diseño de abastecimiento de agua potable de las localidades tunel VI, tunel VII, Guir Guir, del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, Febrero del 2019
Descripción del Articulo
El tema de investigación de la presente Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil, tiene como objetivo solucionar parte del problema de Saneamiento como es el abastecimiento de agua potable a las localidades de Túnel VI, Túnel VII y GUIR GUIR, que pertenecen al distrito de Paimas, provincia de A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de Distribución Agua Potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El tema de investigación de la presente Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil, tiene como objetivo solucionar parte del problema de Saneamiento como es el abastecimiento de agua potable a las localidades de Túnel VI, Túnel VII y GUIR GUIR, que pertenecen al distrito de Paimas, provincia de Ayabaca que cuentan actualmente con un sistema de agua (discontinuado) en su tiempo, presentando término de su vida útil, por lo que urge la imperiosa necesidad de remplazar, además el manantial donde actualmente se abastece, el sistema de agua para las señaladas localidades, por que presenta dificultades de Presión, originando que algunas viviendas no logren ser abastecidas del líquido vital en el resto del año, porque el caudal de la fuente que lo abastece disminuye en época final del Periodo Pluvial. El presente diseño que comprende la presente TESIS, tiene como finalidad hacer uso de una captación nueva, la cual está ubicada a más altura del manantial original, zona a la cual se le conoce con el nombre de limoncito, ubicación que fue otorgada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y cuya calidad fue estudiadas en este caso por el Laboratorio de la Sub Región de Salud para ver si estaban en perfectas condiciones para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).