Conocimiento, actitud y práctica sobre el papanicolaou en mujeres del distrito de Huancán, Huancayo 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo General: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou (PAP) en Mujeres en edad Fértil (MEF) del Distrito de Huancan- Huancayo, en el periodo Octubre – Diciembre 2017. Metodología: se centro en un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Orosco, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Prácticas
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo General: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou (PAP) en Mujeres en edad Fértil (MEF) del Distrito de Huancan- Huancayo, en el periodo Octubre – Diciembre 2017. Metodología: se centro en un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño de una sola casilla de cohorte transversal. La población lo constituyeron 800 mujeres en edad fértil. Sin embargo, para la obtención de la muestra se empleó el muestreo no probabilístico por cuota, quedando una muestra de 110 mujeres. Resultados: 84% de MEF del Distrito de Huancan-Huancayo, no tienen un conocimiento global de las medidas de prevención del Papanicolau, mientras que la mayoría ( 87,27%) del colectivo en estudio tiende a tener actitudes favorables frente a la toma del Papanicolaou, sin embargo el 85,27% resultaron con prácticas negativas frente a ésta toma. Conclusión: Las Mujeres del Distrito de Huancan-Huancayo, muestra desconocimiento del autocuidado que deben tener para prevenir el cáncer de Cuello uterino, estan predispuestas en querer tomar las previsiones para su salud; sin embargo, por la baja autoestima, o priorizar el cuidado de sus hijos entre otros; no tiene una práctica Positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).