Caracterización del financiamiento de las mypes del sector comercio del Perú rubro venta de vino caso de la empresa Vitivinícola Inversiones Campos Carire S.R.L. Cañete – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la provincia de Cañete con estudio cuantitativo buscando que obtener información sobre cuáles son las principales características del financiamiento de las Mypes del sector comercio del Perú tal es el caso de la Empresa Vitivinícola Inversiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Candela, Alberto Luiggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Comercio
Liquidez.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la provincia de Cañete con estudio cuantitativo buscando que obtener información sobre cuáles son las principales características del financiamiento de las Mypes del sector comercio del Perú tal es el caso de la Empresa Vitivinícola Inversiones Campos Carire S.R.L. y sobre de qué manera ha sido distribuido dicho financiamiento para poder llegar a incrementar su rentabilidad y seguir creciendo como empresa en el sector comercio. Durante el desarrollo de esta investigación se aplicó la técnica del cuestionario al Propietario de la empresa para poder tener datos reales, y también de conocer como ha sido su financiamiento que a llegado a emplear a su empresa vitivinícola para poder llevar acabo sus actividades empresariales, como ser insertada en el mercado y tener una buena demanda a nivel nacional y de tal manera obtener una rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).