Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y estilos de vida de los adultos del centro poblado de Carash, San Marcos – Huari – 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad los cuidados de enfermería en la promoción de la salud no son adecuados, así como los estilos de vida, por ende “Cuidados de Enfermería en la promoción de la salud y estilos de vida de los adultos del centro poblado de carash, San Marcos– Huari “La presente investigación tuvo por ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Dominguez, Kelinina Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Cuidados
Enfermería
Estilo De Vida
Promoción
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad los cuidados de enfermería en la promoción de la salud no son adecuados, así como los estilos de vida, por ende “Cuidados de Enfermería en la promoción de la salud y estilos de vida de los adultos del centro poblado de carash, San Marcos– Huari “La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe en el cuidado de enfermería en la promoción de la salud y los estilos de vida del centro poblado de Carash, San Marcos- Huari-2020. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la siguiente metodología: el tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental - correlacional. En referencia a la población estuvo compuesto por 100 adultos aplicando los instrumentos sobre los cuidados de enfermería y estilos de vida realizado de manera virtual los resultados fueron procesados al SSPS, para expresar los resultados en tablas y gráficos estadísticos y establecer la relación de las variables por medio de la prueba del Chi Cuadrado, obteniéndose un nivel de confiabilidad al 95% con un índice de significación de p<0,05. Llegando a los siguientes resultados la mayoría de los adultos refieren un cuidado de enfermería en la promoción de la salud inadecuado y un porcentaje considerable un cuidado de enfermería adecuado. La mayoría tiene un estilo de vida saludable y un porcentaje significativo no saludable. Al realizar la prueba de chi cuadrado entre el cuidado de enfermería y los estilos de vida se encontró que si existe relación estadísticamente significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).