Conocimiento, actitudes y prácticas sobre papanicolaou, en mujeres del asentamiento humano 16 de Diciembre Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

Hoy en día el cuidado de la salud de las personas, cobra importancia, para los sistemas de salud, sobre todo cuando se trata de acciones de medidas de prevención concernientes con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, una debilidad identificada por los expertos es el poco conocimiento o des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cardenas, Yashira Simei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Mujeres
Papanicolaou
Práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Hoy en día el cuidado de la salud de las personas, cobra importancia, para los sistemas de salud, sobre todo cuando se trata de acciones de medidas de prevención concernientes con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, una debilidad identificada por los expertos es el poco conocimiento o desconocimiento que tienen las mujeres para el autocuidado de la salud, que terminan en experiencias negativas, finalmente en la aparición de la enfermedad. Los problemas que enfrentan las mujeres chimbotanas en los últimos diez años tienen sus orígenes en el pudor y la baja autoestima, ahí el interés partiendo del objetivo: describir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano 16 de Diciembre. Metodología: Estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo de corte transversal, diseño simple de una sola casilla. La población muestral se calculó a través del muestreo probabilístico, aleatorio simple, siendo 150 mujeres en edad fértil, para el recojo de la información, se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario que evalúa el conocimiento y un test de Likert para las actitudes y prácticas. Resultados: El 97% de mujeres en estudio conocen sobre la toma del Papanicolaou, el 85% tienen actitud favorable, sin embargo en la práctica el 93% no tienen prácticas adecuadas. Conclusión: Pese al conocimiento y la predisposición que tengan las mujeres del Asentamiento Humano 16 de Diciembre para realizarse la prueba del PAP, estas no la practican.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).