Delito de violación de la libertad sexual dentro del matrimonio y/o convivencia en el distrito de Carabayllo, Lima, 2025

Descripción del Articulo

El delito de violación de la libertad sexual dentro del matrimonio y/o convivencia representa una grave vulneración a los derechos fundamentales de la persona, especialmente el derecho al consentimiento y a la autodeterminación sexual. Este delito se configura cuando uno de los cónyuges o convivient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Carrero, Seidy Jhesely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/41466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/41466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación Conyugal
Consentimiento
Libertad Sexual
Matrimonio
Derecho Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El delito de violación de la libertad sexual dentro del matrimonio y/o convivencia representa una grave vulneración a los derechos fundamentales de la persona, especialmente el derecho al consentimiento y a la autodeterminación sexual. Este delito se configura cuando uno de los cónyuges o convivientes impone actos sexuales sin el consentimiento del otro, lo cual genera consecuencias físicas, psicológicas, emocionales y sociales en la víctima. A pesar de los avances normativos en el Perú, como la inclusión del artículo 170 en el Código Penal, que tipifica la violación sexual sin excluir el contexto conyugal, persisten limitaciones en la aplicación efectiva de la norma. Factores como los estereotipos de género, la dependencia económica, la escasa educación sexual, la normalización del deber conyugal y el temor a la denuncia contribuyen a que estos casos se mantengan invisibilizados y, muchas veces, impunes. La presente investigación, de enfoque cualitativo y naturaleza bibliográfica, se apoya en el método argumentativo y se basa en el análisis de fuentes doctrinarias, normativas y jurisprudenciales. El objetivo principal es determinar si el artículo 170 del Código Penal protege adecuadamente la libertad sexual de los cónyuges, identificando las barreras que enfrentan las víctimas dentro del matrimonio o la convivencia. A través de este estudio, se busca aportar a la reflexión jurídica y social sobre la importancia de reconocer el consentimiento como un derecho irrenunciable, incluso dentro del vínculo conyugal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).