Diagnóstico de tic basado en las buenas prácticas para la mejora de la IE 006 Mercedes Matilde Avalos De Herrera, Tumbes; 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido realizado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Tuvo como objetivo realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Querevalu, Angie Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas Prácticas
Diagnóstico
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido realizado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Tuvo como objetivo realizar el diagnóstico de tecnologías de información y comunicación basado en las buenas prácticas para la mejora de la institución educativa 006 Mercedes Matilde Avalos de HerreraTumbes;2019, la investigación fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo y diseño no experimental descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 892 personas. Para la recolección de datos se aplicaron dos técnicas, tales como el cuestionario y la encuesta, los cuales arrojaron los siguientes resultados: En la dimensión uno: Nivel estado actual de las TIC, se observó que el 47.62% No consideran que los recursos tecnológicos del aula de innovación pedagógica se encuentran en buen estado, con respecto a la dimensión dos: Necesidad de mejora del estado de las TIC, se observó que el 92.06% afirmaron que las buenas prácticas TIC Si mejoran el aprendizaje, mientras que en la dimensión tres: Necesidad de propuesta de mejora TIC, se observó que el 92.06% Si consideran necesario que se solucionen los problemas del aula de innovación pedagógica. Por ello, se concluye que existe la necesidad de una propuesta de mejora basada en la metodología y objetivos ITIL, con la finalidad de resolver los problemas presentados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).