El juego libre en los sectores para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en niños de cinco años en la institución educativa inicial 76 del distrito, provincia de Azángaro, región Puno, año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como punto de salida: es de tipo de investigación es cuantitativa, “El Nivel investigación descriptiva. Con el Diseño No Experimental. Descriptivo. Se trabajó con los estudiantes de la Institución Educativa Inicial 76 del distrito, provincia Azángaro en donde se observó a 15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcausto Vilcapaza, Miriam Kavy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Aprendizaje
Matemática
Sectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como punto de salida: es de tipo de investigación es cuantitativa, “El Nivel investigación descriptiva. Con el Diseño No Experimental. Descriptivo. Se trabajó con los estudiantes de la Institución Educativa Inicial 76 del distrito, provincia Azángaro en donde se observó a 15 niños. Para recolección de datos se aplicó el instrumento de lista de cotejo un cuestionario y para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva, con el cual se elaboró tablas y gráficos simples y porcentuales para obtener los siguientes resultados;” Los resultados responden al objetivo general que se proponía Determinar la relación en el juego libre en los sectores para mejorar El aprendizaje en el área de Matemática en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial 76 del Distrito, Provincia Azángaro, región Puno, Año 2018 de tal manera Según los resultados analizados el juego libre en los sectores para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial 76, Provincia Azángaro, Región De la tabla 12 y grafico 12, se observa que el 53% si logra, donde se evidencia que los niños Expresa características perceptuales de los objetos de su entorno y el 47 % Solicita ayuda a la docente cuando es necesario tienen miedo durante esta actividad. Se define que el 20% que no pueden realizar el porcentaje porque no logran desenvolverse con facilidad en los juegos por falta de comunicación porque los niños son tímidos y no se socializan con los demás fácilmente. El 80% de los niños y niñas si logra un buen porcentaje porque se desenvuelven con facilidad y bastante fluidez, les encanta los juegos libres y hacer grupos para ir a los sectores que ellos eligen”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).