Los mecanismos del control interno en el área de recursos humanos de las empresas del sector comercio del Perú. Caso: Empresas Comerciales S.A. – Bata – Piura, 2018
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación, se planteó el problema ¿Cuáles son los mecanismos del control interno en el área de recursos humanos de las empresas del sector comercio del Perú y “Empresas Comerciales S?A” – Bata – Piura Periodo 2018?, se obtuvo como objetivo general: Determinar y describir los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En este proyecto de investigación, se planteó el problema ¿Cuáles son los mecanismos del control interno en el área de recursos humanos de las empresas del sector comercio del Perú y “Empresas Comerciales S?A” – Bata – Piura Periodo 2018?, se obtuvo como objetivo general: Determinar y describir los mecanismos del control interno en el área de Recursos Humanos de las empresas del sector comercio del Perú y Empresas Comerciales S.A – Bata – Piura, 2018. Esta investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando la metodología con un diseño no experimental, bibliográfico, descriptivo, documental y de caso. Se aplicó la técnica de la encuesta, entrevista y observación directa. Para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, como instrumento de recolección de datos se usó un cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas al proyecto de investigación, el cual fue aplicada al representante legal de la empresa en estudio, obteniendo como principales resultados: Empresas Comerciales” S.A- Bata, aplica el control interno en sus transacciones y revisa los formatos para las convocatorias, de tal modo que cuenten con toda información necesaria y así poder iniciar al proceso de reclutamiento de tal manera que sea una estructura transparente para todos los postulantes. Verifica el desarrollo de la selección y elección de los trabajadores de acuerdo al manual de normas con la debida transparencia posible y procedimientos. Se realizan a su vez un seguimiento a las fechas de incorporación para establecer el fin de los contratos. La evaluación del personal se da mediante los formatos correspondientes para la evaluación del desempeño |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).