Caracterización del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector comercial, en el rubro de venta minorista de abarrotes, en el asentamiento humano Nueva Esperanza, distrito 26 de octubre- Piura, año 2017.

Descripción del Articulo

La investigación llamada Caracterización del Financiamiento y Capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector comercial, en el rubro de venta minorista de abarrotes, en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza, distrito 26 de octubre Piura, año 2017. Tuvo como objetivo general determinar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Palacios, Beatriz Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abarrotes
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación llamada Caracterización del Financiamiento y Capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector comercial, en el rubro de venta minorista de abarrotes, en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza, distrito 26 de octubre Piura, año 2017. Tuvo como objetivo general determinar las Características del Financiamiento y Capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector comercial, en el rubro de venta minorista de abarrotes, en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza, distrito 26 de Octubre- Piura, año 2017. Se empleó la metodología de investigación de nivel descriptivo, tipo cuantitativo y con diseño no experimentalde corte transversal. Las MYPE objeto de investigación fueron 7, las cuales cuentan con 9 trabajadores y 7 gerentes, la población para las dos variables: Financiamiento y Capacitación es finita, donde capacitación son 9 trabajadores y para financiamiento son 7 gerentes, siendo el tamaño muestra de 9 para capacitación y 7 para financiamiento, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el total de preguntas fue 20: 10 para capacitación y 10 para financiamiento. Siendo los resultados y conclusiones : en necesidades de financiamiento el 100% conoce los requisitos para cceder al crédito y tiene criterio de las solicitudes; en los tipos de financiamiento un 100% acuden al financiamiento de corto plazo mediante el crédito de proveedores; Respecto a las técnicas de capacitación el 100% accede al aprendizaje en acción y seminarios; de los beneficios de la capacitación un 100% acceden a la especialización, desarrollo de habilidades, identificándose con la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).