Evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río chucchun, desde el tramo 0+600 – 1+113, en el distrito de Acopampa, Provincia de Carhuaz, Departamento de Áncash – 2024

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribereña, se tuvo como problema general; ¿la evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del rio Chucchun, del tramo 0+600 – 01+113 en el distrito de Acopampa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Nuñez, Ricardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Deformaciones
Evaluación del Muro de Gaviones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribereña, se tuvo como problema general; ¿la evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del rio Chucchun, del tramo 0+600 – 01+113 en el distrito de Acopampa, provincia a de Carhuaz, del departamento de Ancash – 2024?, para poder dar solución al problema de la siguiente investigación se formuló el siguiente objetivo general; realizar la evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del rio Chucchun, del tramo 0+600 – 01+113 en el distrito de Acopampa, provincia a de Carhuaz, del departamento de Ancash – 2024. La metodología empleada fue aplicada, con nivel de la investigación descriptiva, de diseño no experimental, se obtuvo como Resultado que desde la progresiva 0+600 hasta 0+660 el muro no muestra defectos estructurales significativos, se encuentra en regular estado de conservación, se pudo observar ciertas deformaciones en el primer y segundo nivel, por otra parte en la progresiva 0+660 a 0+690 se observó una notable deformación y con presencia de escombros en el primer nivel generado por el cauce del rio en épocas fluviales. Se concluyó que se observó que el muro no cumple con los estándares recomendados en el Manual de Hidráulica y Drenaje del MTC, que establece que el tamaño de las piedras de relleno no debe ser menor a 1 ni mayor a 1.5 veces las dimensiones de la malla hexagonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).