Efecto gastroprotector del extracto de la raíz de manihot esculenta (yuca) en rattus rattus var. allbinus
Descripción del Articulo
En este trabajo se propone como objetivo general determinar el efecto gastroprotector del extracto de la raíz de Manihot esculenta (yuca). Se utilizó para ello el método experimental, la metodología que se puso en práctica fue el inducir una lesión a nivel del estómago de las Rattus rattus var. albi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto gastroprotector Extracto de raíz Manihot esculenta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | En este trabajo se propone como objetivo general determinar el efecto gastroprotector del extracto de la raíz de Manihot esculenta (yuca). Se utilizó para ello el método experimental, la metodología que se puso en práctica fue el inducir una lesión a nivel del estómago de las Rattus rattus var. albinus a través de alcohol de 96 con una dosis de 10ml/kg por cada animal, para ellos se dividieron los siguientes grupos: Grupo 1: Grupo Testigo que solo recibió H2O, Grupo 2 (Grupo Control): recibió una dosis de H2O y una hora después fueron inducidos con etanol absoluto, Grupo 3 (Grupo Problema I): Tres dosis del extracto de la raíz de Manihot esculenta a concentración 1, después de una hora se aplicó etanol absoluto. Grupo 4 (Grupo Patrón): Tres dosis de ranitidina; después de una hora se aplicó etanol absoluto. Los animales se sacrificaron dos horas después de la inducción de las úlceras, las cuales fueron cuantificadas y medidas el área dañada. Tras la experimentación se observó el número de úlceras y el tamaño de estas siendo para el alcohol 3±0.3 úlceras con un tamaño de 2.5±0.21 cm, para la ranitidina 2±0.3 úlceras con un tamaño de 0.83±17 y para el extracto 1.5±0.7 úlceras con tamaño de 0.57±0.7 cm. Con esos datos vimos el porcentaje de gastroprotección basado en el número de úlceras siendo para la ranitidina 30.3% y para el extracto 33.3% por lo que podemos asegurar que el efecto del extracto es similar al de la ranitidina en porcentaje de gastroprotección, finalmente observamos el porcentaje de gastroprotección basado en el tamaño de las úlceras siendo para la ranitidina 66.8% y para el extracto 77.2%, lo que comprueba lo anterior mencionado, por lo tanto se concluye que el efecto gastroprotector de Manihot esculenta es comparable al de la ranitidina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).